Estimados Capitanes:
(Nos disculpamos desde ya por publicar este aviso a última hora)
Tenemos el agrado de invitarlos a la segunda fecha oficial CVRC del año 2017, ocasion en que invitamos a las clases RG65 y Victoria.
Favor confirmar su asistencia con el Director de Regata, Sr. José Ramón Soberón, vía correo electrónico a clasevictoria@cvrc.com, o a través de nuestro Formulario de Pre-Inscripción. No olviden asegurarse que el Director de Regata tenga copia de los respectivos Certificados de Medición.
ProgramaEl programa oficial con los horarios aquí indicados podrá ser modificado por el comité organizador con objeto de favorecer el correcto desarrollo del campeonato, pudiendo agregarse un horario de colación si las condiciones lo permiten. Los horarios de inicio y término de las regatas serán confirmados por el Árbitro del evento durante el transcurso de éste.
Comité de Regatas, Reglamento y ProtestosEl presente campeonato estará regido por el Reglamento Internacional de Regatas ISAF 2013-2016, incluyendo el Anexo E referente a las regatas de veleros radiocontrolados. El comité de regatas estará constituido por 3 integrantes, los cuales serán nombrados por el comité organizador del evento. Estas 3 personas formarán a su vez el comité de protestos para el campeonato. Mediante la inscripción se entiende que el competidor comprende y acepta el reglamento y las condiciones de regata.
ParticipantesSe permitirá la participación de cualquier barco de la(s) clase(s) invitadas que esté apto para competir, que cumpla con el reglamento de su clase y que presente su certificado de medición al día. Un barco que no cumpla con las reglas de su clase, deberá atenerse a lo que le indique el Comité de Regatas, en conjunto con un medidor oficial de CVRC. Barco que no cumpla puede ser descalificado previo al inicio o durante las regatas. Un barco en competencia no podrá cambiar de timonel.
InscripciónSerá requisito para participar que el Director de Regata tenga a mano una copia del certificado de medición del barco participante. Esta copia se puede hacer llegar al Director de Regata o al Comodoro de la clase en forma previa al campeonato, o entregar personalmente al momento de la inscripción, sea en formato físico o digital. En este último caso debe hacerse llegar por correo electrónico al Director de Regata, y si éste lo requiere, debe mostrarse a través de algún dispositivo durante el evento. La inscripción puede realizarse hasta antes de iniciada la última regata del campeonato. En este caso cualquier regata anterior a la inscripción será calificada con DNC.
Largadas, Tiempo Límite y Tiempos Entre RegatasSe largará con cuenta regresiva grabada de 2 minutos, y en caso de ser necesario se utilizará 1 minuto. El tiempo de duración o tiempo límite de cada regata será de máximo 20 minutos después de la largada. Después de arribado el primer barco dentro del tiempo de regata, los restantes tendrán 5 minutos para llegar, de lo contrario serán calificados con DNF. Esto se aplicará separadamente para cada clase en el caso de regatas conjuntas.
Los tiempos entre regatas podrán ser modificados por el Comité de Regatas e informados en la Reunión de Capitanes.
Reglas BásicasTodo timonel debe conocer las reglas de regata según ISAF, que eventualmente serán repasadas brevemente durante la reunión de timoneles. Destacan:
Un capitán que se considere perjudicado, podrá presentar un protesto inmediatamente después de concluida la regata en cuestión, habiéndolo anunciado al menos dos veces a viva voz al momento del incidente, indicando su número de vela y el del barco al cual protesta. Se exigirá un pago de $2.000.- previo a la presentación del protesto, monto que se devuelve sólo de ser acogido el protesto. En caso de no ser acogido el protesto, el dinero quedará para el CVRC. Se hace especial hincapié en auto penalizarse durante la regata, para evitar la pérdida de tiempo por protestos presentados en tierra.
Puntaje y DescartesEl puntaje será de un punto por puesto obtenido y serán validos para el campeonato en curso. Los botes registrados como DNC (did not come), DNS (did not start), DNF (did not finish), DSQ (disqualification), DNE (disqualification not excludable) y DGM (disqualification for gross misconduct) anotarán un punto más que la cantidad total de los botes que corren en la competición. El campeonato se conformara por la sumatoria de los puntajes obtenidos para cada una de las regatas disputadas, restando previamente los descartes de la forma detallada a continuación: manera:
Los descartes corresponderán a los peores resultados obtenidos. Puntajes obtenidos por DNE y DGM no serán descartables, mientras que los DSQ podrán descartarse solamente una vez. Los empates se resolverán en base a quién obtuvo mayor cantidad de 1eros lugares, 2dos lugares, 3ros lugares, etc. Si sigue el empate, se utilizará el resultado sin descartes y si aún así se mantiene, se resolverá a favor de quién obtuviera el mejor lugar en la última regata.
Medidas y PesajeSe podrán pesar y medir todos los barcos en cualquier momento de la competencia, según sea solicitado por el Juez de Regatas.
Frecuencias de RadioEn general se podrá usar cualquier frecuencia, pero para evitar duplicidad que impida correr juntos, se ruega llevar dos juegos de cristales adicionales como alternativas (para 75Mhz). Se recuerda que sólo están autorizadas las frecuencias 75Mhz y 2.4Ghz para vela RC.
RecorridoEl recorrido de cada regata será informado en la reunión de capitanes.
Identificación de Barcos y ProteccionesNo se permitirán veleros sin las debidas identificaciones reglamentarias en las velas y casco. Casos especiales, será criterio de la Comisión o Juez de regata solicitarlo. No se permitirán veleros sin las debidas protecciones (según indicaciones del reglamento) y la protección en las antenas de los transmisores.
Consideraciones EspecialesEl comité organizador podrá emitir durante los días previos al campeonato, documentos anexos al presente Aviso de Regata, los que serán publicados en la página web oficial de la clase y difundidos vía correo electrónico. Además tendrá la facultad de modificar el presente aviso de regata, informando oportunamente a los competidores. En caso de lluvias y tormenta se podrán suspender las regatas, lo que se avisará con la mayor anticipación posible y en base a por lo menos 3 pronósticos de fuentes distintas.