TwitterInstagramEmailWhatsappYoutube
BOLETÍN "BUENOS VIENTOS SIEMPRE" 05 de diciembre 2023

MÁS DE 40 TIMONELES EN LA COPA FEDEVELA ZONA SUR

Con importante convocatoria se desarrolló la Copa Fedevela Zona Sur, con sede en el Club de Yates Valdivia, donde se reunieron más de 40 timoneles provenientes de diversas localidades, como Panguipulli y Puerto Williams.

Los ganadores, por categoría, fueron: en Sunfish, Fernando Gómez; en Piratas, Rodrigo Beltrán y Amanda Zlatar; en Optimist Avanzado Damas, Florencia Parga; en Optimist Novicios Damas, Amelia Fuertes; en Optimist Novicios Varones, Tomás Bendezu; en Optimist Avanzado Varones, Agustín Escudero; en ILCA 4 General, Javiera Navarrete, ganadora también en Damas; en ILCA 4 Varones, Joaquín Mancilla; en ILCA 6 General, Constanza Olivares, vencedora en Damas; en ILCA 6 Varones, Tomás Campos; y en ILCa 7, Mathias Niehaus. 

 



CHILE HIZO HISTORIA EN LA SSL GOLD CUP

En una destacada actuación, el equipo chileno llegó hasta los cuartos de final de la SSL Gold Cup, Copa Mundial de Vela en la que participan 40 países y más de 400 navegantes.

En Gran Canarias, España, los nacionales, con el medallista panamericano Felipe Robles al timón y el ex seleccionado olímpico Benjamín Grez como táctico, finalizaron segundos en un infartante Golden Day (regata final con puntaje doble) de la Flota 2, para cerrar su participación en el tercer puesto de su grupo, que fue ganado por Hungría (18 puntos), seguido por Países Bajos (12), ambos clasificados a semifinales; mientras que los Finis Terrae Sailors sumaron 10 unidades, las mismas que obtuvo Alemania, penalizada en el recorrido final. “Fue un largo proceso, con un cuerpo técnico sabio, que armó un equipo de navegantes de gran nivel y muy cohesionado. Creímos en nosotros y aunque los puntos no nos dieron para seguir avanzando, fue una experiencia increíble, estamos felices de haber tenido un barco que nos representa a todos”, dijo Felipe Robles.

El SSL Team Chile estuvo integrado por Tomás Middleton, Alberto Urzúa, Nicholas Robertson, Santiago Lorca, Rodrigo Robles, Andrés Ducasse, Rodrigo Amunátegui, Felipe Robles, Benjamín Grez, Pablo Lorca (Capitán) y Juan Eduardo Reid (Coach). Foto: Martina Orsini / SSL Gold Cup.


 

CON NIEVE SE DISPUTÓ LA REGATA 70 AÑOS PUERTO WILLIAMS

Dando ejemplo de espíritu marinero, hasta con nieve se desarrolló la Regata 70 años de Puerto Williams, que tuvo como sede la marina del mítico Club de Yates Micalvi y la escuela de vela Cedena Puerto Williams.

En total, fueron más de una treintena los participantesque desafiaron al frío para navegar en el canal Beagle. El podio de Optimist lo ocuparon Valentina Olguín, seguida por Tristán Boersma y Paula Cabrera. Más atrás se ubicaron Nayeli Chandía y Andrés Jara. En la división Infante, celebraron Emilio Martínez, Fernando Ciampi y Francisco López. En Laser, los honores fueron para Matías Figueroa, Sebastián Figueroa y Alonso Martínez. Y en J24, los aplausos se los llevó la embarcación timoneada por Marissa Maurin. El Juez de Regata fue Marco Montalbetti Daniel.

“Es increíble la energía y el espíritu de estos niños, además del tremendo trabajo que se hace acá por desarrollar nuestro querido deporte”, dijo Marissa Maurin, quien además es Presidenta de Fedevela.


PARA SEGUIR CRECIENDO

Porque el aprendizaje es crecimiento, continuamos con nuestras actividades de capacitación. En Caldera, los locales, junto a deportistas de Antofagasta y La Herradura, recibieron una Clínica de Optimst e ILCA, encabezada por Manuel Román, quien también estuvo a cargo de una Clínica en Arica. En Talcahuano, en tanto, Ronald González estuvo a cargo del perfeccionamiento de nuestros jóvenes navegantes.

Por otra parte, Mateo Ferrer lideró nuestro Seminario de Reglamento Regatas a Vela, mientras que en el Club de Yates Valdivia, Juan Ignacio Sienra encabezó un Curso para Monitores de Vela, que fue posible gracias al apoyo de Solidaridad Olímpica Internacional, el Comité Olímpico de Chile, World Sailing y Fedevela. ¡Muchas gracias, tanto a quienes lideraron estas jornadas como a quienes se animaron a seguir aprendiendo!

 

EMILIA VELOSO DESTACÓ EN NACIONAL ARGENTINO ILCA

La timonel nacional Emilia Veloso obtuvo un meritorio 4º puesto en la clasificación general, además del primer lugar en Damas y primera también en U18 en ILCA 4 en el Campeonato Nacional Argentino de la clase, que de desarrolló en Mar del Plata.

En tanto, en ILCA 6, en la que participaron 92 deportistas, los chilenos Agustina Jordán y Tomás Christie clasificaron a la Flota de Oro y se ubicaron 32° y 45°, respectivamente. En la Flota de Plata, participaron Camila Ernst (10ª), Marialaura Cueto (12ª), Ignacio Almarza (26º y único GG Master del torneo) y Clemente Cruz (36º).  






 “CAPI TATA” Y “TENSACON” CELEBRARON EN REGATA INTERCLUBES

Con una veintena de embarcaciones oceánicas en competencia, se desarrolló la Regata Interclubes que organiza anualmente la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo).

En la división IRC Crucero ganó en calidad de invicto “Capi Tata” de Alejandro Denham; mientras que en IRC Regata celebró “Tensacon” de Ricardo Ramírez, seguido por “Chispezza”, de Andrés Hasbún; y “Aura” de Óscar Ormeño; y en Soto 40, ganó “Huawei-Pisco Sour” de Bernardo Matte, por delante de “Mitsubishi”, de Horacio Pavez; y “Apolonia” de Jaime Charad.

En la Competencia Anual de la CNP, los primeros lugares los ocuparon “Chispezza” de Andrés Hasbún (IRC Regata) y “Júpiter” de Juan Pablo Quiroz (IRC Crucero). Foto: Jankovic’s Villatoro.



 CAMPEONATO NACIONAL J24 CENDYR NÁUTICO TALCAHUANO

Con más de medio centenar de navegantes en la bahía de Talcahuano, se llevó a cabo el Campeonato Nacional de J-24, que contó con embarcaciones provenientes de Valparaíso y Argentina.

El team “Joyita”, integrado por Carlos Solar, Luis Irribarra, Vladimir Muñoz y Hugo Acevedo, se quedó con la corona chilena de la clase, escoltado por “Manutara”, de Gabriela Portus; e “Il Margarita”, de Óscar Sepúlveda. Les siguieron “Mañueca” de la Escuela Naval, y “Gurú / Naval CDS”, de Claudio Saavedra.

La clasificación general, en la serie Open, fue ganada por el argentino “Tata Patagonia” de Ramiro Clemente, representantes del Club Náutico Bariloche.

 

CAMPEONATO NACIONAL WINDSURF FOIL

Tras siete regatas disputadas en el Lago Rapel, Eduardo Herman se coronó como Campeón Nacional de Windsurf Foil 2023.

Dieciseís especialistas participaron en el certamen, que tuvo a José Paulo Fuentes como Oficial de Regatas, y el podio se completó con Jorge Muñoz y Martín Abarzúa. Más atrás se ubicaron Agustín Valdés y Jean Baptiste Ohaco, mientras que en el sexto lugar de la tabla general quedó, como mejor deportista femenina, la seleccionada panamericana Matilde Lanz.