TwitterInstagramEmailWhatsappYoutube
BOLETIN "BUENOS VIENTOS SIEMPRE" 09 de junio 2023


BUENOS VIENTOS PARA THEO SKAMIOTIS


Desde este espacio de encuentro de la comunidad náutica nacional, nos adherimos a la gran cantidad de saludos para Theodoros Skamiotis Marticorena, Coordinador Zonal Norte de Fedevela y Contramaestre del Club de Yates Antofagasta, quien emprende nuevos rumbos.


Theo, profesor de Biología de profesión, se dedicó por completo a la vela, siendo navegante de las clases Pirata y Lightning, además de su enorme aporte en Fedevela y los clubes La Herradura y Antofagasta, y su labor como Monitor acreditado e impulsor de innumerables eventos náuticos. ¡Buenos Vientos y muchas gracias querido Theo!




PARTIERON NUESTROS OPTIMISTAS AL MUNDIAL DE COSTA BRAVA


Con su gran entusiasmo y la energía a tope, partió esta semana rumbo a España la delegación que nos representará en el Campeonato Mundial de Optimist.



Se trata de Agustín Soto, Baltazar Román, Santiago Gaete, Benjamín Ugarte y Genaro Muñoz, quienes participarán en el torneo que se desarrollará en Costa Brava, del 15 al 25 de junio, acompañados por nuestro Gerente Técnico, Lucas Gómez. ¡Éxito muchachos, que disfruten esta tremenda experiencia!
 



CUATRO JÓVENES CHILENOS PARTICIPARON EN EL TORNEO OTOÑO YCA


Una representación de cuatro jóvenes navegantes tuvimos en el Torneo Otoño del Yacht Club Argentino, todos en la categoría Optimist Timoneles.
El mejor nacional en la masiva competencia trasandina fue Agustín Soto Lattes, quien se ubicó en el 8º puesto, mientras que Baltazar Román resultó 20º. En tanto, Benjamín Ugarte clasificó 26º y Genaro Muñoz, 30º. Foto: @kvffotografia
 


 HERMANOS SEGUEL SE QUEDARON CON LA REGATA DE SNIPE


En la bahía de Algarrobo, los hermanos Matías y Constanza Seguel, en “F´ormidable” se adjudicaron la fecha de mayo de la clase Snipe, que contempló tres regatas y tuvo una reñida competencia.


El segundo puesto fue para Antonio Poncell y Carolina Martínez,en “Ciao”, mientras que el tercer puesto quedó en manos de Matías Poncell y Trinidad Prieto, en “Ta’lento”.
 





MASIVO GP2 DE OPTIMIST EN ALGARROBO


Con sede en el Club de Yates Algarrobo y con participación de 68 jóvenes navegantes, se desarrolló el Gran Prix 2 de la clase Optimist.
Disputadas doce regatas, la serie timoneles, que reunió a 43 deportistas, tuvo como ganador a Agustín Mellado, seguido por Renato Brito y por Javier Mackenna. Más atrás se ubicaron Ignacio Olivares y Hadley Hall, mientras que la mejor de la división femenina fue Florencia Parga.
En tanto, en la flota de 25 Principiantes, tres nueve regatas acumuladas, se impuso Pola Elton, escoltada por Martín Godoy y Juliana Zulueta. Les siguieron Catalina Espinoza y Lucas Felip.
 
 


CHILENOS POR AMÉRICA


Las laseristas chilenas Maríalaura Cueto, del Club de Yates Algarrobo, y Pilar Pilquiman, de Valdivia (en la imagen), nos están representando en el Campeonato Regional Sudeste Brasileiro de ILCA, que se está desarrollando en Búzios, Río de Janeiro. Tras la disputa de las dos primeras regatas, Maríalaura marcha en el 19º puesto de ILCA 6, mientras que Pilar se ubica en el noveno lugar en ILCA 4.
Por su parte, Constanza Olivares (ILCA 6) y Ricardo Seguel (ILCA 7) están participando en una Clínica Internacional ILCA en Paracas, Perú, y María José Poncell comienza hoy a competir en el Norteamericano de Sunfish en Island Bay Yacht Club, Springfield, Estados Unidos.
 



VELERISTA JAPONÉS DE 83 AÑOS BATE RÉCORD


Kenichi Horie, navegante japonés de 83 años, batió un record al atravesar el Pacífico a vela y sin escalas. Su travesía comentó el 27 de marzo en San Francisco, en la costa oeste de Estados Unidos, y demoró 69 días y siete horas en recorrer 8.500 kilómetros hasta el Estrecho de Kii, en el oeste de Japón, repitiendo la proeza que había logrado a sus 23 años, cuando fue la primera persona en atravesar sola y con éxito nuestro océano.
Horie navegó sin motor, GPS ni radar, para ahorrarespacio y reducir el consumo de energía. Se orientó con cartas náuticas y una aplicación móvil, mientras que usó paneles solares para alimentar los dispositivos electrónicos a bordo. Así, se comunicó por teléfono satelital y transmitió su localización durante todo el viaje. Foto: DR.



 A LOS 93 AÑOS, FALLECIÓ BUDDY MELGES


El reconocido velerista estadounidense Buddy Melges falleció a los 93 años. Nacido en Wisconsin, se convirtió en el primer regatista en ganar una medalla de oro olímpica (en Soling, en 1972) y la Copa América en 1992). También destacó en la clase Star.
as habilidades y técnicas que desarrolló en los lagos del Medio Oeste lo llevaron a decenas de títulos nacionales y mundiales.
Su libro de 1983, “Sailing Smart”, lleno de anécdotas y escrito en un lenguaje sencillo, se convirtió en un texto obligado para los navegantes estadounidenses. Y su empresa, Melges Boatworks, produjo el revolucionario Melges 24, el primero de un género de veleros deportivos que podía duplicar la velocidad de sus predecesores y que se ha convertido en el favorito de miles de navegantes. Foto: Steve Bernstein / NCASA.