BOLETIN "BUENOS VIENTOS SIEMPRE" 10 de febrero 2022
CONSTANZA OLIVARES Y RICARDO SEGUEL LIDERARON SELECTIVOS DE SUNFISH EN FRUTILLAR
En el sector Playa Maqui de Frutillar, con triunfo de Constanza Olivares y Ricardo Seguel concluyó el Selectivo de la clase Sunfish para el Campeonato Bolivariano y el Campeonato Norteamericano, además de ser válido como primera fecha del Selectivo para los Juegos Sudamericanos.
En la serie femenina, se disputaron diez regatas, con cinco victorias parciales y nueve podios para Constanza Olivares, quien lideró la tabla, escoltada por Kelly González y Rafaela Salvatore. Cuarta se ubicó Sofía Landeros. Entre los varones, Ricardo Seguel se adjudicó cuatro de las doce pruebas disputadas, seguido por Felipe Fuentes, Pedro Vera y Matías Blanco. Cristián González Piña fue el Oficial de Regatas.
MÁS DE 80 NAVEGANTES EN XIII REGATA ARMADA DE CHILE FRUTILLAR
Con medio centenar de embarcaciones en competencia y más de 80 navegantes de doce clubes de entre Viña del Mar y Puerto Montt se desarrolló la decimotercera versión de la Regata Armada de Chile - Frutillar 2022.
Bajo estrictas medidas sanitarias, se organizaron cinco clases y diez categorías, cuyos ganadores fueron: en Optimist Avanzados Damas, Marina Zlatar; en Optimist Avanzado Varones, Baltazar Román; en Optimist Principiantes Damas, Victoria Bendezu; en Optimist Principiantes Varones, Samuel Turner; en Laser Estandar, Matías Blanco; en Laser Radial, Joaquín Blanco; en Laser 4.7, Mateo Hurtado; en Piratas, “Cavendish”, de Maximiliano Duperrón y Catalina Paredes; en J/24, “Nao Tumbes-Hermandad de la Costa”, capitaneado por Jaqueline Cisternas; y en Costeros, “Molino Viejo” de Rodrigo Carrasco. A cargo de la competencia estuvieron Francisco Santibáñez y Marco Antilef. Foto: Armada de Chile.
J/70 CHILENO “MEMPHIS” PARTICIPÓ EN MIDWINTER SERIES EN ESTADOS UNIDOS
La embarcación chilena “Memphis”, tripulada por Víctor Lobos, Pablo Lorca, Andrés Guevara, Rodrigo Amunátegui y Matías Daroch, se ubicó en el 30º lugar en el Campeonato Midwinter Series 3 de la clase J/70, que tuvo lugar en el Davis Island Yacht Club de Florida, Estados Unidos. Los nacionales fueron nuestros únicos representantes en la exigente flota, entre 63 equipos, anotando un 16º puesto en la regata inaugural como su mejor parcial y lamentando una descalificación en la quinta de ocho pruebas completadas. Foto: Christopher Howell.
REGATA INCLUSIVA FAMILIAR DEL CDN RECIBIÓ EN EL AGUA LA ALERTA DE TSUNAMI
Pese a que fue interrumpida por la alerta de tsunami en las costas chilenas tras la erupción volcánica en Tonga, la Regata Inclusiva Familiar del Club Deportivo Nacional cumplió a cabalidad con su propósito de incorporar a todos a la navegación, en familia, sin distinción de ningún tipo. Largada a las 15:15 y detenida a las 16:18 horas, igualmente se premió, por tiempo de navegación y en este orden, a: Pedro Vera (Snipe); Roberto Malsch (Snipe); Rodrigo Galilea (Snipe); Arturo Kutscher (Snipe) y Emilia Salvatore (Laser), quien además ocupó el primer lugar en Laser.
Luis Sasmay, Director de la Rama Náutica del CDN, agradeció a los más de 24 navegantes, con especial mención a la especialista de vela inclusiva Paula Miranda, por su espíritu náutico y camaradería, así como a todo el equipo de colaboradores del Club de Yates Algarrobo, por su oportuna y eficiente respuesta ante la contingencia.
Fotos: CDN.
INSCRÍBETE EN NUESTRO CURSO DE MEDIDORES
Para el 11 y 12 de marzo hemos preparado un Curso de Medidores, para aprender sobre este importante proceso de control de embarcaciones y equipamiento. Alex Finstesbush, Instructor Medidor de la World Sailing, estará a cargo de esta capacitación, que ya tiene sus inscripciones abiertas.
El hospedaje está incluido y puedes anotarte en el link https://forms.gle/DsCzZmKSWJnH7Qq1A
Si necesitas más información, visita nuestro sitio web www.fedevela.cl
PROVECHOSA CLÍNICA IQ FOIL EN RAPEL
En el marco de las actividades de desarrollo de nuestro deporte, se desarrolló, en el Lago Rapel, una provechosa clínica para deportistas de la clase IQ Foil. La actividad, que estuvo encabezada por el coach Martín Berardo, cobra especial relevancia para la proyección internacional de la vela nacional, pues se trata de una embarcación de la modalidad windsurf que será clase olímpica a partir de los Juegos de París 2024, cuando sustituirá a la categoría RS:X.
LUCAS GÓMEZ ENCABEZÓ CLÍNICA DE SNIPE EN ALGARROBO
En la bahía de Algarrobo, el coach Lucas Gómez lideró la Clínica Fedevela para navegantes de la clase Snipe, que contó con la participación de cinco tripulaciones. “Tuvimos vientos suaves y medios para arriba, lo que permitió hacer distintas probadas de velocidad, maniobras con diversas intensidades de viento e incluso algunas regatas con probadas de largadas. También pusimos los barcos a puntos en tierra, correspondientes a cada viento”, destacó Gómez respecto de esta instancia de capacitación.
DOS CLÍNICAS DE LASER SE DESARROLLARON EN EL SUR
Con el entusiasmo que caracteriza a la clase en nuestro país, y en el marco de nuestro Plan de Desarrollo Regional, Fedevela organizó dos Clínicas de Laser, en el Lago Panguipulli y en Puerto Varas. La capacitación teórico-práctica en la Región de Los Ríos fue dictada por nuestro Vice-campeón mundial master de la clase, Cristián Herman, mientras que las jornadas en el Llanquihue estuvieron a cargo del instructor y ex-seleccionado de Venezuela, Israel Martínez, quien contó con la participación de jóvenes de entre 15 y 23 años provenientes de Puerto Montt y Puerto Varas.
Fotos: Fedevela e Israel Martínez.
EXITOSA CLÍNICA DE OPTIMIST EN CHILOÉ
En una iniciativa inédita, y como un aporte al desarrollo y proyección de nuestro deporte a lo largo de todo el país, el Gerente Técnico de Fedevela, Alejandro Bacot, encabezó la Clínica Fedevela dirigida a los jóvenes de la Escuela Estero Bonito, de Quemchi, en Chiloé. La actividad, que tuvo el valioso apoyo de la Capitanía local de la Armada y la generosa colaboración del Club Casa Bote, contó con la participaron cuatro navegantes, tres niñas y un niño, en dos embarcaciones Optimist, además de una lancha chilota. Los entusiastas menores hicieron gala de una motivación envidiable, y se mostraron muy entusiasmados con la posibilidad de seguir avanzando y llegar a representar a este novel club en una próxima edición del Campeonato Nacional de Escuela de Vela. ¡Los esperamos con los brazos abiertos!
ESCUELA EN COLIUMO ENSEÑA A NIÑOS Y ADULTOS
Un nutrido programa de actividades para grandes y pequeños ha desarrollado durante este verano la Escuela de Vela de Coliumo “Agnes Köbrich Uslar", organización sin fines de lucro que desde hace una década, ha impulsado la navegación a vela en la Región del Biobío. En estos días, realizó un Campamento de Vela para niños, que se extendió por dos semanas y hasta incluyó un avistamiento de delfines, además de dos Cursos de Iniciación de Laser para adultos, a cargo de los monitores Erich Moya y José Villagra. ¡Felicitaciones para los organizadores y alumnos!
MATRIMONIO ALGARROBINO COMPRÓ VELERO PARA FORMAR NAVEGANTES
Juan Carlos Rodríguez, colaborador de la Cofradía Náutica del Pacífico, y su esposa Lorena Mora, adquirieron un velero bautizado como “Mar de Drake", con el noble propósito de hacer escuela y fomentar la navegación a vela entre los jóvenes de Algarrobo. Nuestras felicitaciones para este matrimonio por la iniciativa y Buenos Vientos siempre para su embarcación. Fuente: CNP.
A PREPARARSE: ESTE AÑO SE VIENE EL CAMPEONATO PRE-PANAMERICANO
Debido a la importancia de este torneo, les informamos con anticipación que, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre se desarrollará en nuestro país el Campeonato Pre-panamericano de Vela. El certamen, con sede en la Cofradía Náutica del Pacífico, tendrá carácter internacional abierto y reunirá a embarcaciones de las clases que estarán presentes en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Todos a entrenar.
CHILE SERÁ SEDE DEL HEMISFÉRICO DE SNIPE 2023
En una excelente noticia para nuestro país, la Asociación Internacional de la Clase (SCIRA) anunció que Chile ha sido designado como sede para el Campeonato Hemisférico de la clase Snipe. El torneo, que tendrá como escenario la bahía de Algarrobo, se disputará entre el 14 y el 19 de marzo de 2023. Foto: Benja Sans.
Intensa actividad local e internacional se acerca en el calendario para la náutica nacional. Estos son los cinco chilenos que nos representarán del 15 al 18 de febrero en la Semana de Yachting del Mar del Plata; Camila Ernst y Genaro Muñoz en Optimist (en la foto), Agustina Jordán en Laser Radial, y los hermanos Clemente y Ricardo Seguel en Laser Standard. También en Argentina, tendremos una delegación en la Semana de Vela de Mendoza, 26 al 28 de febrero, en el Dique Potrerillos. Lo mismo en los Centro-Sudamericanos de Laser, que tendrá lugar del 7 al 11 de marzo en el Yacht Club Punta del Este, Uruguay. En nuestras aguas, este fin de semana se disputará el Campeonato Nacional de Melges en el Lago Rapel, y en marzo se vienen Selectivos Internacionales de Laser, Snipe, Lightning y 29er. En tanto, el 12 de marzo comenzará la temporada de Radiocontrolados y ese mismo mes retomarán las competencias las clases Optimist, Soto40, J/70, y J/105. El 5 y 6 de marzo, se desarrollará la Regata Otoño en Puerto Varas.