¡TODOS A PREPARARSE! SE VIENE LA COPA FEDEVELA
Se acerca uno de los eventos más especiales de nuestro calendario: la Copa Fedevela, que nos llena de orgullo, porque reúne a tripulantes de todo el país.
Tendremos sedes en el norte, centro y sur, comenzando el 30 de septiembre y 1 de octubre en el Club de Yates Antofagasta, la Cofradía Náutica del Pacífico y el Club de Yates Algarrobo, para finalizar el 25 y 26 de noviembre en el Club de Yates Valdivia.
Las clases invitadas son: Snipe, Sunfish, Optimist, 29er, ILCA 4, ILCA 6 e ILCA 7; y los avisos de regata del norte y centro, incluidos los links de los formularios de inscripción, están disponibles en nuestro sitio web www.fedevela.cl ¡Nos vemos en el agua!
LA CORONA PARA “DOCTORADO” EN EL NACIONAL DE LIGHTNING
Con triunfo para “Doctorado”, de los seleccionados panamericanos Felipe Robles, Carmina Malsch y Paula Herman, finalizó el Campeonato Nacional de Lightning, que congregó en el Cendyr Náutico de Talcahuano a 21 embarcaciones, incluidos representantes desde Arica hasta el Biobío, así como participantes de Argentina, Ecuador y Perú.
Disputados dos días de regatas, ‘Flecha’ Robles y su equipo se quedaron con el título, superando al experimentado trasandino Javier Conte, en “ARG-1”, mientras que el podio se cerró con el ecuatoriano Jonathan Martinetti, en “Magic Marine”. Les siguieron: “PER-1” del peruano Daniel Mendoza; “Rat Pack”, de Francisco Pérez; y “Mistral” de Dante Parodi.
“Por octava vez consecutiva somos campeones de chile con este equipo. Una muy especial. Hace 28 años, en la misma cancha, corrí mi primer campeonato nacional de optimist”, expresó Felipe Robles, sobre esta auspiciosa victoria de cara a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Foto: Felipe Manríquez.
COMENZÓ EL CURSO DE BALIZADORES FEDEVELA
Con sede en el Club de Yates Higuerillas partió nuestro Curso de Balizadores Fedevela 2023, bajo la dirección de Cristian González Piña, quien ha oficiado como MarkLayer Senior (balizador experimentado) en los Juegos Olímpicos Juveniles Buenos Aires, en Campeonatos sudamericanos en Argentina, Paraguay, Brasil y Perú, así como en innumerables eventos en Chile.
“El curso está enfocado en unificar criterios, desde el material a usar; y la preparación del material operativo (anclas-arpeos - líneas) dependiendo de la profundidad y tipo de fondo, hasta cómo fondear recorridos con información otorgada por el oficial de regata; por ejemplo, ángulos, distancias, grados y rumbos de los diferentes recorridos para cada clase”, comentó González.
El Curso, en el que se dieron cita 16 participantes de Papudo, Santiago, Viña del Mar, Algarrobo, Tomé, Dichato, Panguipulli y Valdivia, finalizará con clases teóricas y prácticas, el 29 de septiembre, en la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo).
ATENCIÓN LASERISTAS: COMIENZA CLÍNICA ILCA EN ALGARROBO
Para celebrar las fiestas patrias como se debe: aprendiendo y navegando, del 16 al 24 de septiembre se desarrollará una Clínica de la clase ILCA Chile en el Club de Yates Algarrobo; abiertas a las tres modalidades: ILCA 4, ILCA 6 e ILCA 7.
Los entrenamientos estarán a cargo de Agustín Bellocchio y Cristián Herman, y los interesados pueden comunicarse al +569 6847 5798 o completar el formulario en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLiDRQNfI4tiMc9OAJL-NOF5MshlbkCV0Hw8lkDUvOtIdO6w/viewform
CUATRO CHILENOS EN CENTRO SUDAMERICANO MASTER DE ILCA
En el Club Naval Charitas, de Niterói, en el Estado de Río de Janeiro, Brasil, se disputó el Campeonato Centro Sudamericano Mastel de la clase ILCA, donde nuestro país estuvo representado por cuatro timoneles.
Participando en la flota ILCA 7, Ignacio Almarza resultó 15º, mientras que Carlos Parrague finalizó en el 16º puesto, y José Miguel Casanueva ocupó el 26º peldaño. En tanto, en ILCA 6, Pedro Larraín clasificó en el 22º lugar.
180 TRIPULANTES DIERON VIDA A LA 13ª REGATA ESCUELA NAVAL
En el Club de Yates Higuerillas se desarrolló la 13ª versión de la Regata “Escuela Naval”, organizada por el plantel de la Armada, evento que reunió a 88 embarcaciones y 180 tripulantes en la bahía de Concón.
Los ganadores, por clase, fueron: en Optimist Principiante, Benjamín Lemus; en Optmist Timoneles. Agustín Soto Lattes; en Optimist Timoneles Menores, Benjamín Sánchez; en J-24, “Quique”, de la Escuela Naval; en Melges 24, “Black Panter”; en Snipe, Aurelia Zulueta con María Jesús Viada; en Sunfish, Sebastián Carrasco; en Vagabundo, Matías Muñoz; en ILCa 7, Gonzalo Guevara; en ILCA 6, Constanza Olivares; en ILCA 4, Emilia Veloso; en Finn, Felipe Gil; y en Pirata, Pablo Schuler.
En la premiación especial, se distinguió: al “Navegante más Joven”, recayendo en Alicia Serrano; al “Tripulante más antiguo” recibiendo Rodolfo Schmidlin; “Espíritu Marinero”, otorgado a Víctor Valle, por sus cualidades náuticas y fair play; y al “Espíritu Deportivo”, para Francisca Tapia, Cadete de tercer año de la Escuela Naval. Fotos: Cristóbal Elton.
“CALEUCHE” SE LUCIÓ EN REGATA 56º ANIVERSARIO CNP
La Cofradía Náutica del Pacífico celebró con una regata su 56º aniversario. Trece veleros oceánicos participaron en la travesía de doce millas entre la bahía de Algarrbo y la playa Tunquén, con victoria en la clasificación general para “Caleuche” de la Escuela Naval, al mando de Federico Bierwirth. El cinta azul (primero en cruzar la línea de meta) fue “Capitata”, de Alejandro Denham.
En el evento de camaradería, se realizó un reconocimiento a los trabajadores Álvaro Vera (chef de cocina) y Waldo Tapia (portero), quienes cumplieron 10 y 30 años de servicio, respectivamente. También se distinguió a los deportistas que han obtenido resultados destacados en competencias internacionales: Clemente Seguel, Ricardo Seguel, Matías y Constanza Seguel, Felipe Robles y María José Poncell. El próximo evento en CNP será la Regata Fiestas Patrias, el sábado 16 de septiembre (la fecha original era el 23 de septiembre). Foto: Jankovics Villatoro.
RADIOCONTROLADOS: PABLO WALPER, CAMPEÓN NACIONAL IOM
En la laguna del Club de Aeromodelos de Chile (CACH), se llevó a cabo el Campeonato Nacional de la clase IOM de vela radiocontrolada, que dio por vencedor a Pablo Walper.
El podio se completó con Andrés Bozzo y Pablo Álvarez, quienes quedaron escoltados por Thomas Armstrong y Ricardo Berdicheski. ¡Felicitaciones! Foto: www.cvrc.cl