EQUIPO GREZ, VICECAMPEÓN SUDAMERICANO 49er
En la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo) se desarrolló el Campeonato Sudamericano de la clase 49er, que reunió a tripulaciones de Argentina, Brasil, Chile, México e Islas Vírgenes.
En el mismo escenario en que se disputarán los Juegos Panamericanos, el Equipo Grez, integrado por los hermanos Benjamín y Exequiel Grez Ahrens, alcanzó el segundo puesto, superados por apenas un punto por los brasileños Marcos Soffiatti Grael y Gabriel Silva, mientras que el podio se cerró con los mexicanos Ander y Daniel Belauste. El Oficial de Regatas fue Fernando Pérez Spencer.
“Quedamos bien contentos con el desempeño. Fue un muy buen aproach para los Panamericanos, y estamos super conformes con nuestra performance y velocidad”, dijo Benjamín Grez.
DUPLA ZULUETA-VIADA, 13ª EN MUNDIAL FEMENINO DE SNIPE
La tripulación nacional integrada por Aurelia Zulueta y María Jesús Viada obtuvo un meritorio 13º lugar en el Campeonato Mundial Femenino de Snipe que se disputó en el Club de Vela Valencia Mar, en España, con participación de 41 equipos de doce países.
El trofeo planetario quedó en manos de las brasileñas Juliana Duque y Bruna Patrício, seguidas por las lituanas Gintare Scheidt y Maj Kristin Hansen Borgen. El tercer puesto fue para las españolas Martina y Patricia Reino Cacho.
SELECCIONADOS PANAMERICANOS GANARON NACIONAL DE SNIPE
Con auspicioso triunfo de los seleccionados panamericanos Matías y Constanza Seguel, se cerró el Campeonato Nacional de Snipe, que tuvo como sede al Club de Yates Algarrobo.
Un total de 29 duplas se dieron cita en el que será el escenario de los Juegos continentales, con presencia de equipos de Algarrobo, Caldera, Piedra Roja, Higuerillas, Aculeo, Rapel, Caldera, Pichidangui y Carén.
Los Seguel ganaron la general y la división mixta, mientras que el podio se completó con Ike y Santiago Gaete (general y padre-hijo), en el segundo puesto, seguidos por Agustín Segovia y Vicente Larraín (general y junior). En la serie femenina se impusieron Aurelia Zulueta y María Jesús Viada; y en Master, Ignacio Almarza y Juan Valenzuela. El Oficial de Regata fue Cristian González Piña.
MASIVA PARTICIPACIÓN DE CHILENOS EN LA SEMANA DE BUENOS AIRES
Más de una veintena de veleristas nacionales participó en la Semana de Buenos Aires, tradicional evento organizado por el Yacht Club Argentino, considerado uno de los campeonatos internacionales monotipos más importante de América del Sur.
En 420, Trinidad Fuenzalida y Victoria Lorca alcanzaron el 34º puesto, mientras que en ILCA 4, Amaro Gómez fue 11°; Emilia Veloso, 12ª; y Pilar Pilquiman, 15ª.
En ILCA 6, Joseph O’Leary resultó 42º; Mateo Hurtado, 50º; Vicente Stevens 53º y Marialaura Cueto, 62ª, mientras que en ILCA 7, fue Roger Torres clasificó 7º.
En Optimist Principiantes, Vicente Gil fue 31º; Domingo León, 57º; Belén Seaquist, 92ª; y Juliana Zulueta, 131ª. En Optimist Timoneles, el mejor chileno fue Agustín Soto Lattes, 16º; Renato Brito, 45º; Florencia Parga, 120ª; Victoria Bendezu, 133ª; Estela Zulueta, 161ª; Nicole Seaquist, 164ª; Anastasia Malsch, 192ª; Clemente Urzúa, 222º y Santiago Urzúa, 236º.
RADIOCONTROLADOS: UN CHILENO EN EL EUROPEO DE IOM
Con un diseño Venti, Pablo Álvarez se ubicó en el 54º lugar de la general y 14º en la Flota de Bronce, siendo nuestro único representante en el Campeonato Continental Europeo de Vela Radiocontrolada clase IOM, que tuvo lugar en Torrevieja, España, con 80 timoneles en competencia.
El certamen fue ganado por el croata Zvonko Jelacic, seguido por el francés Alexis Carré y el español Guillermo Beltrí.
CONCURRIDA REGATA 155 AÑOS DE LA ESCUELA DE GRUMETES
Todo un éxito de convocatoria tuvo la Regata Copa Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisterna”, que celebró los 155 años del plantel formativo de la Armada de Chile.
La competencia, que se extendió durante dos jornadas, se realizó en la Isla Quiriquina, y congregó a más de una veintena de embarcaciones. Los ganadores, por clase, fueron: en RS Zest, la Cadete Francisca Tapia, de la Escuela Naval; en J-24, “CDS Naval / Gurú”, de Claudio Saavedra; y en Portsmouth, “Arcturus”.
Foto: Armada de Chile.
59 NAVEGANTES EN REGATA PRIMAVERA PUERTO VARAS
Con competidores de Puerto Williams, Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar, Corral y Valdivia se desarrolló la IX versión de “Puerto Varas a toda vela, Regata de Primavera 2023”, organizada por el Club Deportivo Colegio Puerto Varas, que congregó a 59 entusiastas navegantes y 45 embarcaciones en doce categorías.
Los ganadores por clase fueron: en Optimist Avanzados, Emilia Mellado y Baltazar Román; en Optimist Principiantes, Paula Cabrera y Agustín Escudero; en ILCA 4 junior, Tonka Yutronich; en ILCA 6 junior, Joseph O ́Leary; en ILCA 7 adulto, Enrique Moyano; en ILCA 6 adulto, Francisco Morandé; en Sunfish, Danae Effica; en Monotipo General, Felipe Vallejos (Vagabundo); y en Costeros, “Alemán”, capitaneado por Víctor Hugo Sánchez. El premio especial “Timonel Promesa” recayó en Millaray Ganga y el estímulo “Espíritu Marinero” en Fernando Ciampi.
FINN E ILCA SE REUNIERON EN HIGUERILLAS
En la bahía de Concón, un entretenido fin de semana de regatas tuvieron la clase Finn y los ILCA del Club de Yates Higuerillas, probándose en todas las condiciones, con vientos desde 4 hasta 25 nudos.
El podio de Finn y de la general portsmouth se lo llevó Felipe Gil, seguido de Marco Montalbetti y Patricio Middleton; mientras en el ILCA (a un solo punto de los Finn) celebraron Martin Baeza, Carlos Parragué y Cirilo Elton.