TwitterInstagramEmailWhatsappYoutube
BOLETÍN "BUENOS VIENTOS SIEMPRE" 26 de septiembre 2023

 TODO LISTO PARA LA COPA FEDEVELA. ¡SÓLO FALTAS TÚ!

Faltan pocos días, pero ya está tenemos todo dispuesto. Por fin podremos disfrutar de uno de los eventos más especiales de nuestro calendario: la Copa Fedevela, que nos permite reunir a navegantes de todas las edades y de todo el país.

Tendremos sedes en el norte, centro y sur, comenzando el 30 de septiembre y 1 de octubre en el Club de Yates Antofagasta, la Cofradía Náutica del Pacífico y el Club de Yates Algarrobo, para finalizar el 25 y 26 de noviembre en el Club de Yates Valdivia. Este último, incluso, se realizará en simultáneo con la segunda versión de la Feria Valdivia Náutica.

Las clases invitadas a la Copa Fedevela 2023 son: Snipe, Sunfish, Optimist, 29er, ILCA 4, ILCA 6 e ILCA 7; y los avisos de regata de las tres sedes, incluidos los links de los formularios de inscripción, están disponibles en nuestro sitio web www.fedevela.cl  ¡Nos vemos en el agua!

 

  


VICECAMPEONES CHILENOS EN NORTEAMERICANO DE F18

En una actuación sobresaliente, la tripulación chilena integrada por Pablo Gallyas e Isidora Urrutia conquistaron el segundo lugar en el Campeonato Norteamericano de F18, que se disputó en el Burlington Beach Catamaran Club de Ontario, Canadá, con participación de 43 equipos.

Los nacionales, que se adjudicaron cuatro de las quince regatas y estuvieron como líderes hasta la penúltima jornada, solo fueron superados por los estadounidenses Charles Froeb y Matthieu Marfaing, mientras que el podio se cerró con los también locales Matthew Monts y Matthew Whitehead. En tanto, la segunda dupla chilena en la competencia, formada por Paulo y Martín Gabella, finalizó en el 21º puesto de la tabla.

 

 


 CINCUENTA TIMONELES EN EL GP3 DE OPTIMIST

En la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo) se congregaron 50 jóvenes navegantes, para disputar el GP3 de la clase Optimist, que incluyó regatas individuales y de equipos.

Entre los Principiantes, los vencedores fueron: Catalina Espinoza (femenino), Vicente Perez (Menor y General), mientras que el premio al navegante más pequeño recayó en Bautista Gómez.

Mientras que en Timoneles, celebraron: Benjamin Sánchez (Rooki), Vicente Gil (Infantil), Florencia Parga (Femenino), Agustín Soto Lattes (General). Y por Equipos, se impuso el team CNP 1, integrado por Agustín Soto Lattes, Ignacio Olivares, Manuel Mackenna, Amparo González y Matías Piñana.

 

 

“TSUNAMI” CELEBRÓ EN INICIO DEL CAMPEONATO PRIMAVERA J/70

Con triunfo de “Tsunami”, timoneado por Rodrigo Ducasse, se desarrolló, en la Cofradía Náutica del Pacífico, la primera fecha del Campeonato Primavera de la clase J/70, que reunió a una docena de embarcaciones en la bahía de Algarrobo.

El podio de la competencia, que tuvo como Oficial de Regatas a Fernando Pérez Spencer, se completó con “P41” de Víctor Lobos, y “Peligro”, de Alejandro Pérez.

El evento finalizará con otra fecha doble, el 18 y 19 de noviembre, en el mismo escenario.

 



REGATA FIESTAS PATRIAS EN CNP

El sábado 16 de septiembre se realizó la tradicional regata FIESTAS PATRIAS con la que la Cofradía celebró los 213 años de nuestra independencia nacional. Participaron 13 barcos de la clase IRC. La largada se dió a las 13:05 horas, con viento suroeste de 7 nudos. La primera marca estaba en la boya Felipe Cubillos, después de lo cual los navegantes se dirigieron a una boya ubicada en El Quisco. La primera parte de la navegación estuvo muy tranquila y con un viento en aumento que llegó a los 12 nudos, pero después de sobrepasar esta última boya del sur, se presentó una vaguada costera que dejó a muchos yates sin viento. La elección de una estrategia más hacia costa, evitando la vaguada fue clave en el resultado final, con lo cual solo 3 barcos realizaron la regata dentro del tiempo límite y muy distanciados de quienes optaron una ruta hacia el weste. De esta manera, resultó ganador en la clasificación general y en la categoría IRC Regata BIG BOOTY de Miguel Salas, del Club de Yates de Algarrobo. En segundo lugar, se ubicó, en la misma categoría, SPIN OUT de Rodrigo Gumucio.

El evento de camaradería estuvo amenizado por el conjunto folklórico “Anticheo”. Se entregaron además premios especiales para el navegante con más experiencia (Horacio Undurraga de VIEJO BRONCE) y al barco con más mujeres (GLADIADOR de Eduardo Pizarro). Los niños presentes participaron con mucho entusiasmo en el concurso que se hizo en base a preguntas de conocimiento de la historia de Chile. Foto: Jancovic’s Villatoro.

 

NIÑOS DE ALGARROBO COMPARTIERON CON SELECCIONADOS DEL TEAM CHILE

Como parte del Programa “Conoce a tu Estrella”, alumnos de la Escuela Rural San José y del Colegio Carlos Alessandri de Algarrobo vivieron la experiencia de entrar al mar junto a representantes del Team Chile, a pocas semanas del inicio de los Juegos Panamericanos.

Los menores compartieron con Felipe Robles, además de Carmina Malsch, Andrés Karmy, Genaro Muñoz y los hermanos Constanza y Matías Seguel, además de la Presidenta de Fedevela, Marissa Maurin, y representantes de la Corporación Santiago 2023, en la Cofradía Náutica del Pacífico.

“Estamos muy contentos de que los niños de Algarrobo puedan conocer esta actividad, ya que ellos van a ser los dueños de casa en estos Juegos Panamericanos. Ojalá que sea el puntapié inicial para que se entusiasmen con la vela”, dijo nuestra Presidenta. Foto: Santiago 2023.

  


  PAST PRESIDENT DE FEDEVELA FUE INVITADO A QINGDAO

Invitado personalmente por el Presidente de la World Sailing, Quanhai Li, nuestro Past President de Fedevela, ex Presidente de la Confederación Sudamericana de Vela y ex VicepPresidente de la Federación Panamericana de Vela, Leopoldo Dreyer, viajó a la ciudad de Qingdao, en China, donde participó en la Semana Internacional de la Vela y como único representante de América en la Mesa Redonda Internacional “Desarrollo de la Vela”.

“Fue una semana maravillosa y una experiencia increíble. Ni siquiera en los Juegos Olímpicos vi tanta organización. Yo no tengo cargos directivos desde hace un par de años, pero lo siento como un gran reconocimiento al posicionamiento de Chile a nivel internacional, por el bien de la vela y nuestros navegantes”, dijo Leo sobre su estadía en la capital náutica de Asia y sede de los Juegos Olímpicos 2008.

“Descubrí que todos tenemos los mismos sueños y los mismos problemas: fomento, escuelas, financiamiento… Además de tener el honor de entregar el premio al primer lugar y de regatear junto a otros invitados, planteé inquietudes para eventuales acciones en conjunto, para el desarrollo de nuestro querido deporte, que confío prosperen”, agregó.

 


OFICIAL CHILENO DEFINIÓ CANCHAS DE REGATAS PARA LOS PANAM

El Oficial de Regata Nacional Cristián González Piña fue el encargado de pesquisar las canchas que se usarán en las competencias de navegación a vela de Santiago 2023, tanto en Algarrobo como en El Quisco, labor que desarrolló durante más de un año, en forma reservada. “Fue un trabajo bastante técnico y práctico, además entrevistarme con los trabajadores de los clubes de yates y pescadores de la zona. Afortunadamente, la organización de los Panamericanos aceptó todas las áreas que yo había propuesto. Es un orgullo tremendo que hayan aceptado mi trabajo sin reparos”, comentó.

Por otra parte, el juez algarrobino, quien ha participado en los comités técnicos de numerosos campeonatos nacionales e internacionales, durante los juegos continentales será el único integrante chileno en el equipo técnico, que agrupa a directores y oficiales de regata, liderados por el brasileño Ricardo Navarro, Oficial Internacional de la World Sailing (en la imagen). “Eso quiere decir que estamos haciendo bien las cosas en Chile. Lo que está haciendo Fedevela, con sus constantes capacitaciones, ha servido muchísimo. En lo personal, es una gran satisfacción. Lo asumo como un premio a la trayectoria, de tantos años tratando de hacer las cosas de la manera más profesional posible”, agregó González Piña, quien trabaja en el DAEM (Departamento de Administración de Educación Municipal) de Algarrobo y es encargado de plataformas informáticas en el Colegio Carlos Alessandri. ¡Felicitaciones!